Ingredientes
- 1 k (2 lb 4 oz) de harina sin preparar
- 250 g (9 oz) de manteca o mantequilla
- 350 g (12 oz) azúcar
- 5 huevos
- 1 cucharada de canela molida
- 1 cucharadita de vainilla
- 1 cucharada de levadura seca
- 1 taza de leche
Dificultad
Tiempo
- 90 Min
Porcion
- 8 - 16 porciones
Preparacion
- En un recipiente, disolver la levadura en ½ taza de agua tibia y agregar un poquito de azúcar y un poco de harina. Dejar fermentar en un lugar abrigado.
- Colocar la harina en la mesa, formar una fontana y agregar en el medio la levadura, el azúcar, la grasa, la canela, la vainilla y los huevos. Mezclar todos los ingredientes y añadir la leche poco a poco, para controlar la cantidad de líquido necesaria de acuerdo con la absorción que tenga la harina que se está usando.
- Amasar estirando la masa con una mano a un lado y con la otra al lado opuesto. Formar una bola y seguir amasando durante unos 15 minutos. Formar con la masa una bola lisa y pasarla a un cuenco ligeramente aceitado. Taparla con un lienzo húmedo para que no se seque. Dejar reposar la masa en un lugar cálido hasta que doble su tamaño.
- Dividir la masa en trozos y darles a éstos la forma de muñeca (güagüa), colocándolos sobre una placa de hornear engrasada y enharinada. Poner las güagüas bien separadas con el fin de que tengan el espacio suficiente para doblar su tamaño.
- Dejar en un lugar cálido durante 45 minutos, para que leve la masa. Colocar la carita a cada güagüa. Pintar la superficie de la masa con una mezcla de yema con leche.
- Hornear a temperatura bien caliente 250°C (450°F) hasta que la masa esté dorada; luego reducir la temperatura a 180°C (350°F) y hornear durante 15 minutos más. Retirar del horno y dejar enfriar las güagüas sobre una rejilla.